Historia
de la Danza
Como habíamos dicho antes, la historia de la
danza comienza con el origen del hombre.
Inicialmente, la mayoría de los pueblos consideraba la
vida como una danza, desde el movimiento de las nubes hasta el cambio de
estaciones. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en el que
el pueblo conoce al mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias de con los
ciclos de vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGDDm4bvmO0aA6jhM5JP52kdt97emK8MdCEBrsoWm33Oj8pm7k5-RRTbWe46dNqleoKqlR5xsjlHw-f3JC_qRjKZMoS_4ztoPQV5CoQowdrScIBp9okvRcMGObi6Vucvlszp5r7LeGcZGC/s1600/Balletsruses1.jpg)
Personajes Históricos
Doris Humphrey (1895-1958) fue una coreógrafa y bailarina de la danza moderna estadounidense. Su técnica, se basó en la caída y recuperación de la dinámica natural de la pisada humana y de la influencia de la fuerza de gravedad. En 1928 fundó junto a Charles Weidman una escuela y grupo de danza que existió hasta 1944. Se retiró del escenario en 1945 pero continúo trabajando como directora artística en la compañía de José Limón.
Katherine Dunham (1910-2006) fue una bailarina, coreografía y antropóloga estadounidense, Fundó un estudio de danza en 1931, en Chicago y en 1940 estableció una compañía de danza en la cual todos sus integrantes eran afroamericanos, la primera en Estados Unidos. En su técnica de danza, Dunham integro movimientos africanos y caribeños al ballet y a la danza moderna.
Katherine fue pionera en la danza áfrico-americana.
José Limón (1908-1972) fue un bailarín, maestro de danza y coreógrafo mexicano-estadounidense. Es considerado el primero en resaltar el rol masculino en las compañías de danza, además el precursor de la danza moderna e iniciador de las técnicas coreográficas que aún siguen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario