lunes, 24 de noviembre de 2014

La tecnología y la danza 

Gracias al uso del vídeo, de la computadora y de la combinación de ambos, la danza ha permitido obtener un nivel de exactitud y  precisión, mediante la tecnología que registra hasta los minúsculos cambios físicos.  Los nuevos programas diseñados especialmente para la danza, permiten visualizar en el espacio lo que hace el cuerpo, ayudando a analizar cada movimiento.  
En otras ocasiones, la tecnología ha ayudado como una forma de elemento con la cual el bailarín puede interactuar. 


Artefactos en la danza 

Las reconocidas zapatillas de ballet,  son específicamente diseñadas para su practica. Generalmente hechas de cuero, lona o satén, tienen una suelas finas y flexibles. Inicialmente los bailarines utilizan zapatillas de media punta hasta que sus huesos sean lo suficientemente fuertes para usar y soportar zapatillas de punta. 





El vestuario en la danza, se caracteriza principalmente por mallas o ropa cómoda, como por ejemplo una camiseta y pantalones simples. 

La ropa utilizada tiene que ser esencialmente cómoda para que el bailarín no tenga problema al moverse.






El computador es necesario en la danza para perfeccionar los movimientos de los bailarines con exactitud. Los coreografos lo utilizan importantes programas para arreglar hasta el más mínimo detalle. 





La cámara es usada como otro método para la perfección. Cada bailarín puede grabar sus movimientos y luego revisar sus vídeos para arreglar cada detalle. 







lunes, 17 de noviembre de 2014

Impacto de la danza sobre la sociedad y el mundo

La danza es un arte que permite comunicar diferentes emociones y sentimientos. A lo largo del tiempo, la danza a sido utilizada para representar rituales religiosos, mostrar un sentimiento dentro de una obra o una manera de celebrar.  
Varios bailes han sido influyentes dentro del sociedad, que los hacen famosos y que la mayoría de la gente alguna vez lo ha bailado, desde la macararena hasta el reciente Gangnam Style, han sido bailados en fiestas, programas de televisión y vídeos alrededor de todo el mundo. 

Bailes que fueron fenómenos 




El "Asereje" es interpretado por el grupo español Las Ketchup, en el cual durante el coro se realiza una coreografía con las manos que rápidamente se puso de moda.  El coro esta caracterizado por una serie de palabras raras. 
Por otro lado, el Gangnam Style se convirtió en el video más visto en
2012  y en la historia de Youtube. El baile, interpretado por el surcoreano PSY, se caracteriza por el reconocido "paso del caballo". 


lunes, 10 de noviembre de 2014

Bailes modernos o  contemporáneos

Este baile comenzó como un movimiento de baile popular en Estados Unidos a principios del siglo XX, se trata de de la expresion  cultural mas característica de este pais.

El Jazz esta lleno de cambios inesperados y repentinos. El baile acentúa la linea corporal, la movilidad del torso y realiza un trabajo rápido y preciso de piernas, exagerando movimientos de distintas partes del cuerpo como la cabeza o los hombros.  La mayoria de sus pasos son en el piso, donde el bailarin tiene que sentir la musica y expresar sus sentimientos. 

Los distintos tipos de jazz son: el tradicional, el góspel, el funk y el afrocaribeño 

Nace en Bélgica a principios de los noventa como un baile más lento que el hardcore y es llamado "Jump". En 2004 entró a los países bajos cambiando su nombre por "Jumpstyle", donde fue una evolución más dura y renovada que los 90. 
El Jumpstyle tiene un genero de música electrónica donde tiene un bass muy fuerte y marcado. 
Dentro del Jumpstyle, existen diferentes estilos como el Oldschool, el cual fue el primer jumpstyle impartido dentro de Europa y consta con pasos simples, básicos y  fáciles de hacer. 


En el vídeo, vemos una recopilación de personas bailando breakdance.
El breakdance es una danza que forma parte de la cultura del Hip-Hop surgida en los barrios neoyorquinos como Brooklyn y Bronx en los 70.

Hustle 
El hustle mezcla bailes latinos como el mambo o salsa con la música de disco. En un inicio, se caracterizaba por ser bailado solo o en pareja, usando en su mayoría solo cinco pasos.  Gracias a la película "Fiebre del sábado por la noche" en donde el hustle es bailado con música de disco, el baile se vuelve altamente popular. 

lunes, 3 de noviembre de 2014


Historia de la Danza

Como habíamos dicho antes, la historia de la danza comienza con el origen del hombre. 

Inicialmente, la mayoría de los pueblos consideraba la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes hasta el cambio de estaciones. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en el que el pueblo conoce al mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias de con los ciclos de vida.










                 



          Personajes Históricos 
Doris Humphrey (1895-1958) fue una coreógrafa y bailarina de la danza moderna estadounidense. Su técnica, se basó en la caída y recuperación de la dinámica natural de la pisada humana y de la influencia de la fuerza de gravedad. En 1928 fundó junto a Charles Weidman una escuela y grupo de danza que existió hasta 1944. Se retiró del escenario en 1945 pero continúo trabajando como directora artística en la compañía de José Limón. 

Katherine Dunham (1910-2006) fue una bailarina, coreografía y antropóloga estadounidense, Fundó un estudio de danza en 1931, en Chicago y en 1940 estableció una compañía de danza en la cual todos sus integrantes eran afroamericanos, la primera en Estados Unidos. En su técnica de danza, Dunham integro movimientos africanos y caribeños al ballet y a la danza moderna. 
Katherine fue pionera en la danza áfrico-americana. 



José Limón (1908-1972) fue un bailarín, maestro de danza y coreógrafo mexicano-estadounidense. Es considerado el primero en resaltar el rol masculino en las compañías de danza, además el precursor de la danza moderna e iniciador de las técnicas coreográficas que aún siguen.