Tipos de
Danza
¿Qué es?
Si
queremos saber los tipos de danza, primero tenemos que saber qué es la danza.
La danza, es un arte que utiliza el movimiento del cuerpo
como una forma de expresión, es también una forma de comunicarse, ya que quien
baila muestra sentimientos y emociones a través de los movimientos y
gestos que realiza.
Entonces, la danza, son los movimientos que realizamos con
la música, con los cuales podemos expresar distintas emociones.
Historia
La historia de la danza, comienza con el origen del
hombre. Es considerado como una actividad natural e instintiva. El ser humano
buscaba la necesidad de comunicarse corporalmente y con movimientos expresaban
sentimientos y estados de ánimo. En un comienzo, la danza era utilizada en
ceremonias religiosas, de fecundidad, caza y guerra. Es cierto que en algunos
pueblos primitivos de África y Oceanía, aún utilizan la danza
en sus ceremonias religiosas.
Grecia, fue el primer lugar en el cual la danza era
considerada un arte, teniendo a Terpsícore como musa.
En la edad media, la Iglesia consideró la danza como un
rito pagano, por lo cual, la danza medieval tuvo una escasa importancia. Es en
la época del renacimiento, en donde la danza comienza a tener
mayor importancia, dando el nacimiento a la danza moderna. La
danza romántica surge en el romanticismo, donde comienzan a aparecer
el clásico vestuario de ballet (el tutú).
A lo largo del tiempo, la danza ha evolucionado, dando
origen a distintos géneros, como por ejemplo el jazz, la
danza contemporánea, el hip hop, la danza árabe,el ballet, entre
otros.
El Ballet
Es una forma de danza en el cual sus movimientos se basan
en el control absoluto del cuerpo que se puede utilizar para relatar una
historia, expresar un sentimiento o solamente para representar una pieza
musical. Se requiere concentración para dominar todo el cuerpo, además de un
entrenamiento en flexibilidad muscular, coordinación muscular y ritmo
musical.
Dentro del ballet, existen diferentes estilos, entre ellos
están: ballet clásico, ballet romántico, ballet moderno y ballet de
Diághilev.
El baile nació en la cultura renacentista de Italia a
fines del siglo XV, pero se desarrolló en Francia, especialmente en el siglo
XVII.
El ballet, puede incluir además del baile,
música, mímica, decoración y maquinaria.
Danza Contemporánea
Es una danza en la que se busca
expresar a través del bailarín, una idea, una emoción, un sentimiento
al igual que el Ballet, pero mezclando los movimientos corporales propios
del siglo XX y XXI.
La danza contemporánea no se
rige por reglas ni técnicas, sino que se rige por enfatizar más
la expresión auténtica en el movimiento, de hecho, los
bailarines usan todo su cuerpo de una forma natural.
Actualmente, la
danza contemporánea es diversa. Puede expresar emociones o no. Se
puede bailar con o sin música. Puede ser abstracta o narrativa.
También, puede utilizar cualquier tipo de música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario